Si es alérgico a la leche y adora el chocolate amargo (negro), ¿cómo sabe si puede darse el gusto de comer una barra de chocolate sin sufrir una reacción alérgica? Eso es lo que quiso saber la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés), especialmente después de recibir reportes que indicaban que los consumidores sufrieron reacciones adversas tras consumir chocolate amargo.
La leche es un ingrediente permitido en el chocolate amargo, pero también es uno de los ocho principales alérgenos en los alimentos (sustancias que pueden producir reacciones que a veces son peligrosas). La ley en los Estados Unidos exige que los fabricantes enlisten en las etiquetas los productos alimenticios que son alérgenos principales, así como también aquellos productos alimenticios que contienen ingredientes o proteínas alergénicas principales. Los alérgenos que se encuentran en los productos alimenticios pero que no se mencionan en las etiquetas son una de las causas principales por que la FDA solicite que se retire un producto del mercado, y la leche no declarada es el alérgeno más frecuentemente omitido. Los chocolates con leche declarada no son una de las fuentes más comunes asociadas con las reacciones de los consumidores.
Para informarles a los consumidores que es posible que los productos de chocolate amargo contengan leche, incluso si no se la agregó intencionalmente, muchos fabricantes de chocolate publican mensajes de “advertencia” en la etiqueta: "elaborado en un equipo que también procesa leche"
La FDA analizó cerca de 100 barras de chocolate amargo en búsqueda de leche. Previamente en este año la agencia emitió resultados preliminares, y ahora va a publicar más información sobre su investigación. Las barras que analizó la FDA se obtuvieron de diferentes partes de los Estados Unidos y cada barra fue única en términos de línea de producto y/o fabricante. Las barras se dividieron en categorías en base a las declaraciones en las etiquetas.
¿La conclusión? Desafortunadamente, el consumidor no siempre puede saber si el chocolate amargo contiene leche cuando lee la lista de ingredientes. Los investigadores de la FDA descubrieron que de 94 barras de chocolate analizadas, solamente seis enlistaban a la leche como un ingrediente. Cuando se analizaron las 88 barras de chocolate restantes, que no enlistaban a la leche como un ingrediente, la FDA descubrió que 51 de ellas en realidad sí contenían leche. De hecho, el estudio de la FDA halló leche en el 61% de todas las barras analizadas.
Que no haya ningún mensaje no implica que esté libre de lácteos
En parte, esto se debe a que la leche se puede mezclar en un producto de chocolate amargo inclusive cuando no se agrega como un ingrediente. La mayoría del chocolate amargo se elabora en equipos que también se utilizan para elaborar chocolate con leche. En estos casos, es posible que queden algunos rastros de leche, que pasan inadvertidos, en el chocolate amargo.
La FDA descubrió que había leche presente en 3 de cada 4 productos de chocolate amargo que tenía una de estas declaraciones de advertencia. Algunos productos tenían niveles de leche tan altos como aquellos encontrados en productos que declaraban la presencia de leche.
Cuando se le pidió consejo a la Asociación Nacional de Confiteros (NCA, por sus siglas en inglés), un vocero dijo que: “los consumidores alérgicos a la leche no deberían consumir productos de chocolate amargo que incluyan declaraciones de advertencia, dado que estos productos ciertamente pueden contener proteínas de leche”.
Otro problema es que los mensajes de advertencia pueden parecer paradójicos si están acompañados de declaraciones como “libre de lácteos” o “vegano”. “Incluso un consumidor que lee cuidadosamente la etiqueta se puede confundir con una declaración como 'vegano' (que implica que no se usaron productos derivados de animales) si se encuentra junto con una declaración de advertencia o de 'puede contener', que se refiere a la presencia de leche”, comenta el Dr. Stefano Luccioli, asesor médico principal de la FDA.
Algunos ejemplos de componentes de la leche incluyen la crema, la grasa de leche y el caseinato de sodio
Además de estas declaraciones de advertencia, las etiquetas de las barras de chocolate pueden hacer otras declaraciones. Algunas dicen “libre de lácteos” o “libre de lactosa”, pero la FDA encontró leche en el 15% de los chocolates amargos en estas etiquetas. Y se descubrió que el 25% de los productos de chocolate amargo etiquetados solamente como “veganos” contenían leche.
No debería suponer que el chocolate amargo no contiene leche solamente porque la etiqueta no la menciona en absoluto. “Los consumidores alérgicos a la leche deberían estar al tanto de que el 33% de los chocolates amargos que no mencionaban a la leche en su etiqueta, en realidad, contenían leche”, dice Luccioli.
Los chocolates libres de lactosa se agrupan con los productos libres de lácteos aunque la declaración “libre de lactosa” no indique necesariamente que el producto sea libre de leche. Esto se debe a que la lactosa es un “azúcar de la leche” y su eliminación no implica que las proteínas de la leche también se eliminen.
La industria del chocolate continuará esforzándose por comprender las necesidades de los consumidores alérgicos e informará la presencia potencial de alérgenos de leche en el chocolate amargo mediante el etiquetado de advertencia”, declara Laura Shumow, directora de asuntos regulativos y científicos de la NCA.Start by checking the ingredients list to see if it includes milk.